El ron que buscas aquí:
El ron 1800 es bastante habitual en festejos y eventos. El ron se puede beber solo, mezclado con alguna recetas de cócteles como el Hemingway Special, Mojito, o añadido a varios jugos como el de piña, plátano, etc.
Ron blanco, ron de caña, la elección de la bebida estará sujeto empleo y de los sabores que busquemos.
Si escoges notas florales y afrutadas, busca un ron francés, el ron inglés dispone de un paladar picante y sedoso Si lo que buscas es un ron más bien aterciopelado, tirando a equilibrado para combinar, escoge un ron latino.
Ron agrícola: se comercializa con una graduación alcohólica de entre 40,01 º a 59,5 ° y se fabrica con jugo puro de caña destilado. Se fabrica más en las regiones con influencia francesa, en particular en las Antillas. Se recomienda más bien para degustación pura o con el objetivo de la elaboración de un cóctel.
Ron de melaza: forma el 89 % de la elaboración de ron y se elabora con melaza, un almibar proveniente de la refinación del azúcar. Se elabora más en países bajo predominación inglesa o de españa. Se usa a fin de elaborar cócteles.
Ron blanco: ron joven que puede tomarse seco o en combinados Después de su elaboración se mantiene en cubas de acero con la finalidad de lograr sacar todas sus fragancias.
Ron amarillo : es un tipo de ron que ha permanecido de un año a un año y medio en barriles de roble, lo cual le da su color ámbar. En general no dispone un gran contenido de alcohol y es básicamente correcto para los cócteles. Además puedes deleitarte de varios postres con un ron amarillo.
El ron añejo: es el que ha sido avejentado en uno o más barriles a lo largo de al menos 3 años y es ideal para ser degustado. Con la finalidad de revele sus aromas, selecciona una copa con una amplia base que deje que la bebida se airee.
La elaboración de ron 1800 se inicia con la caña de azúcar cosechada en muchas sitios del planeta. La caña se hace trozos y se tritura en una máquina a fin de poder extraer el zumo de la caña de azúcar. El sobrante se queman con el fin de crear energía con el propósito de triturar la caña y en ocasiones para hacer subir la temperatura una columna de destilación. Una vez obtenido el jugo de la caña de azúcar, nos encontramos con 3 opciones con el objetivo de obtener el ron 1800 :
Es posible seguir de manera directa a la fermentación y destilación del sirope de la caña como en el caso de (Martinica y Guadalupe). Este tipo de fermentación posibilita conseguir un ron que mantiene las propiedades vegetales de la caña de azucar y, entonces, un ron 1800 blanco ideal para los ponches o la cocina
En la mayor parte de los casos, el jugo de caña se caldea hasta conseguir un mezcla efectivo que también se puede fermentar y destilado. Determinadas fabricas funcionan con jarabe fermentado para aportar las peculiaridades deseadas al zumo de caña, facilitando de forma simultanea crearlo en cualquier momento del año, no solo en la época de la recogida.
El jugo de caña adicionalmente puede ser incorporado directamente en la melaza. Observa que la mayoría de los rones son de melaza.
Rones.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.