El ron que buscas aquí:
El ron añejo cacique es un destilado bastante popular en fiestas y acontecimientos. El ron se puede beber solo, mezclado en cócteles como el Bacardí, Planter’s Punch, o añadido a distintos zumos como el de piña, plátano, etc.
Ron blanco, ron agrícola, de uno u otro estará influido por el empleo y de los sabores que querramos.
Si preferimos insinuaciones florales o afrutadas, busca un ron francés, el ron inglés dispone de un paladar picante y sedoso Si quieres un ron más bien flexible, tirando a neutro con el objetivo de mezclar, compra un ron latino.
Como ahora dijimos, hay dos familias fundamentales de ron: la agrícola y la clásica. El ron agrícola se crea con jugo de caña de azúcar y el tradicional se produce con melaza. Dentro de estas dos célebres familias, encontramos tres tipos de ron añejo cacique.
Para llegar a llamarse ron añejo, el ron debe haber envejecido en barriles de roble durante mínimo 3 años, lo que le proporciona pinceladas de vainilla y afrutadas.
Habitualmente esta clase de ron dispone de un nivel de alcohol superior a a 40,05 °. Posteriormente a su producción se mantiene en cubas durante semanas para poder extraer sus pinceladas afrutadas
El ron amarillo sigue como mínimo 1 año en toneles de madera de roble, de ahí su tono pardo, ligeramente más fuerte, se bebe más bien en cócteles.
La destilación de ron añejo cacique empieza con la caña de azúcar recogida en muchas lugares del planeta. La caña se hace trozos y se tritura con la finalidad de exprimir el zumo de la caña de azúcar. Los desechos se queman con el fin de crear energía con el fin de triturar la caña y algunas veces para hacer subir la temperatura la columna de destilación. Cuando hemos obtenido el sirope de la caña de azúcar, nos encontramos con tres alternativas a fin de conseguir el ron añejo cacique :
Es posible seguir de manera directa a la fermentación y destilación del sirope de la caña como en por ejemplo en Antillas francesas. La fermentación directa facilita alcanzar un ron que mantiene las características vegetales de la caña de azucar y, en consecuencia, un ron añejo cacique blanco genial para los cócteles o bien la cocina
En la mayoría de los casos, el sirope de caña se templa hasta conseguir un mezcla estable que de igual modo se puede fermentar y destilado. Determinadas marcas funcionan con sirope fermentado para entregar las características deseadas al jugo de la caña de azúcar, permitiéndoles de forma simultanea obtenerlo en cualquier momento, no solamente en la época de la recolecta.
El sirope de la caña de azúcar del mismo modo puede ser mezclado directamente en la melaza. Ten en cuenta que la mayoría de los rones son a partir de melaza.
Rones.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.