El ron que buscas aquí:
Viniendo de las islas, esta bebida es mundialmente reconocida hoy en día bajo diferentes recetas, diferentes sabores, a fin de complacer el gusto de todos.
Con notas más o menos picantes, para mezclar o bien para beberlo solo. Tenemos distintos rones para seleccionar. Con el objetivo de aconsejarte en tu elección he seleccionado los rones más destacados del mundo, con sabores de siempre y sabores inevitables.
Escoger un ron alegre xo no es siempre algo simple, puesto que todo girará en base a los gustos del consumidor final. En efecto, si ere más d el estilo francés, deberás tirar más por los rones agrícolas, que generalmente tienen toques florales y afrutados. Por otro lado, si te inclinas más por el estilo inglés, te aconsejamos que vayas por un ron picante y un poco más dulce.
Si te inclinas más bien el estilo cubano, podrás descubrir una serie de rones algo más suaves, aconsejados más bien a cócteles.
Composición: algunos entendidos revelan el empleo de elementos suavizantes como la glicerina ( y así aportar suavidad en boca) o los jarabes de glucosa, ya que su empleo puede variar el sabor del ron alegre xo. Otros adicionalmente utilizan aromas de vainilla. Sin embargo, la adición de estos elementos en ocasiones no se sugiere en las etiquetas.
Los niveles de azucar: presente en proporciones comedidas puede adecuar el sobrante de acidez de los rones esto logra hacerlo más deseable). Si bien, el empleo de azúcar invertido puede hábilmente soterar más cantidad de azúcar con una tasa menor. Los amantes de los rones podrían habituarse a destilados más «artificiales» a cargo de los rones más genuinos.
Nos encontramos dos familias principales de ron: la agrícola y la tradicional. El ron agrícola se hace con zumo de caña y el clásico se produce con melaza. En torno a estas dos grandes familias, nos encontramos tres clases de ron alegre xo.
Para poder llamarse ron añejo, el ron tiene que pasar en toneles de roble durante mínimo 3 años, lo que le proporciona pinceladas de vainilla y afrutadas.
Regularmente este tipo de ron tiene un grado de alcohol superior a a 40,05 °. Después de su elaboración sigue en cubas durante semanas para poder extraer sus toques afrutadas
El ron amarillo se mantiene como mínimo un año en barriles de madera de roble, ahí es donde logra su tono oscuro, ligeramente más acentuado, se bebe más bien en cócteles.
Cultivando la caña: la caña de azúcar se produce en las zonas ecuatoriales o tropicales. Disponemos de diferentes especies con distintas cantidades de azúcar. A las 43,5 semanas, se recolecta antes de la floración, de manera manual o con la ayuda de máquinas.
Modificando el azúcar de caña: una vez que el nectar se ha reducido a fibra se adiciona agua caliente con el fin de obtener el zumo dulce que se empleará para la fabricación de ron. En el caso del ron de melaza, el zumo de la caña se transformaría en melaza.
Destilando la melaza: el ron alegre xo puede elaborarse a través de una columna o alambique con el propósito de tener elaboraciones más elaborados. La producción con alambique es una técnica que requiere que se interrumpa de manera regular para su cuidado y limpieza y pararlo un tiempo antes de cargar la nueva sesión lista para ser destilada. La destilación en columna no requiere su interrupción, los vapores recorren entre las placas de concentración, esto facilita monitorizar y orientar la característica aromática del ron alegre xo.
Envejeciendo el ron: comúnmente se se lleva a cabo en barriles de bourbon, también se hacen en barriles de coñac o bien de roble. Las particularidades de añejamiento pueden cambiar dependiendo del tiempo. Por ejemplo, en las zonas caribeñas el clima tropical supone escenarios de producción distintas. La evaporación se producirá más veloz, no obstante asimismo lo es el proceder de añejamiento.
Rones.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.