El ron que buscas aquí:
El ron blanco de buena calidad es sin lugar a dudas una de las bebidas alchoolicas más apreciadas por la mayoría de nosotros. En la actualidad, tenemos distintos tipos de ron en el mercado, debido a lo cual en ocasiones es trabajoso hacer una buena elección. Ahora te presentamos algunos consejos para facilitarte tu búsqueda.
El ron blanco de buena calidad es una bebida realmente habitual en festejos y acontecimientos. Se puede beber solo, combinado con alguna recetas de cócteles como el Bacardí, Planter’s Punch, o bien añadido a distintos jugos como el de granadina, piña natural, etc.
Ron amarillo, ron agrícola, la elección de la bebida va a depender de su uso y de los sabores que querramos.
Si nos apetecen más pinceladas florales o afrutadas, compra un ron francés, en vez de una receta inglesa, más picante y meloso. Si deseas un ron más bien suave, más bien neutro para mezclar en cócteles, selecciona un ron latino.
Tenemos dos familias esenciales de ron: la agrícola y la clásica. El ron agrícola se fabrica con jugo de caña y el clásico se destila con melaza. Alrededor de estas dos célebres familias, encontramos 3 clases de ron blanco de buena calidad.
Ron añejo, para obtener esta denominación, el ron debe haber envejecido en toneles de roble durante al menos 3 años, lo que le proporciona toques de vainilla y caramelo.
Por lo general esta clase de ron dispone de un nivel de alcohol mayor a a 40 °. Con posterioridad a su elaboración se mantiene en barricas a lo largo de numerosas semanas para extraer sus notas afrutadas
El ron ámbar continúa como mínimo 1 año en barriles de madera de roble, ahí es donde logra su tono oscuro, un poco más bravo, se consume más bien en combinados.
La cosecha: la caña de azúcar se recolecta en las zonas ecuatoriales o bien tropicales. Disponemos de diferentes clases con diversos cantidades de azúcar. A los 10,5 meses, se recolecta antes de la floración, de forma manual o bien con la ayuda de maquinaria.
Modificando el azúcar de caña: una vez que el nectar se ha condensado a fibra se incorpora agua a alta temperatura con el objetivo de obtener el sirope dulce que se empleará para la elaboración de ron. Si fuéramos a hacer ron de melaza, el sirope de la caña se transformaría en melaza.
Destilando la melaza: el ron blanco de buena calidad puede elaborarse a través de una columna o bien alambique a fin de obtener producciones más artesanales. La producción con alambique requiere que se interrumpa de forma regular para su limpieza y dejarlo descansar antes de cargar una nueva sesión. La destilación en columna no necesita ninguna interrupción, los vapores se mueven entre las diferentes placas de concentración, lo que permite atender y establecer la característica aromática del ron blanco de buena calidad.
Envejeciendo el ron: a menudo se elabora en viejos barriles de bourbon, así mismo se hacen en viejos barriles de coñac o bien de roble. Las normas de añejamiento varían en relación al clima. De tal manera, en el Caribe el tiempo tropical supone situaciones de destilación particulares. La evaporación se producirá más rápida, aunque adicionalmente lo es el modo de envejecimiento.
Rones.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.