El ron que buscas aquí:
Viniendo de las islas, esta bebida es conocida hoy en día bajo diversas recetas, distintas sabores, a fin de agradar el gusto de todos.
Con insinuaciones un poco picantes y afrutadas, para mezclar o bien para beberlo solo. Tenemos distintos rones para elegir. Con el propósito de aconsejarte en tu adquisición hemos seleccionado los rones más destacados del mundo, con sabores nuevos y sabores imprescindibles.
El ron flor de caña gran reserva 7 años es una bebida realmente famoso en celebraciones y acontecimientos. Podemos tomarlo solo, combinado con alguna recetas de cócteles como el Long Island Iced Tea, Mary Pickford, o bien añadido a diferentes zumos como el de granadina, piña natural, etc.
Ron amarillo, ron ámbar, tu elección del ron dependerá de su uso y de los sabores que prefiera.
Si prefieres pinceladas florales o afrutadas, elige un ron francés, en vez de una receta inglesa, más picante y meloso. Si lo que buscas es un ron más bien flexible, tirando a equilibrado a fin de mezclar en tus cócteles, compra un ron latino.
Ron agrícola: se vende con una graduación alcohólica de 40,5 º / 59,4 ° y se elabora mediante de caña destilado. Se genera más en las zonas con influencia francesa, frecuentemente en las Antillas. Es más recomendable más bien para una degustación solamente o bien con el propósito de la preparación de un coctel.
Ron de melaza: constituye el 85 % de la destilación de ron y se elabora con melaza, un almibar espeso de l azúcar. Se genera más en países bajo ascendencia inglesa o bien de españa. Se usa con la finalidad de elaborar cócteles.
Ron blanco: estamos hablando de un ron joven que puede beberse seco o bien en cócteles. Tras su manufactura se mantiene en cubas de acero inoxidables para lograr obtener todos sus aromas.
Ron amarillo : es una clase de ron que ha estado de 1 y 1, 5 años en barriles de madera de roble, lo que le facilita su color amarillo. Por lo general no posee un gran contenido de alcohol y es en especial correcto para los cócteles. De la misma manera puedes deleitarte de numerososo postres con un ron amarillo.
El ron añejo: es el que ha sido avejentado en uno o más toneles por el transcurso de cuando menos 3 años y es ideal para degustar. Con el propósito de revele sus aromas, coge una copa con una gran superficie de base que facilite que el líquido se airee.
La cosecha: la caña de azúcar se cultiva en las zonas ecuatoriales o tropicales. Disponemos de diferentes variedades con distintas cantidades de azúcar. A los 10,5 meses, se recoge antes de la floración, de manera manualmente o con la ayuda de máquinas.
Modificando el azúcar de caña: cuando el nectar se ha condensado en fibra se añade agua a alta temperatura con el objetivo de extraer el jugo dulce que se utilizará para la producción de ron. En el caso del ron de melaza, el jugo de la caña se transformará en melaza.
Fermentación: empleando las levaduras, el mosto se fermenta con el propósito de transformarse paulatinamente en alcohol. Tenemos 3 formas elementales de fermentación:
Envejeciendo el ron: a menudo se elabora en viejos barriles de bourbon, del mismo modo se envejecen en viejos barriles de coñac o de roble. Las condiciones de añejamiento pueden variar en relación al clima. Así, en el Caribe el tiempo tropical lleva situaciones de elaboración particulares. La evaporación es más veloz, si bien de igual manera lo es el proceder de añejamiento.
Rones.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.