El ron que buscas aquí:
Da lo mismo como te lo tomes, sólo o en cócteles, el ron matusalem se encuentra dentro de los licores preferidos de los consumidores. ¿ Pero cuáles son los mejores rones? Hemos creado ésta comparativa para guiarte a tomar una decisión inteligente.
Seleccionar un ron matusalem no es necesariamente algo fácil, dado que todo girará en base a los deseos del consumidor final. En efecto, si ere más d el estilo francés, tendrás que optar por los rones agrícolas, que por lo general son más florales y afrutados. Por otro lado, si prefieres el estilo inglés, te sugeriría que vayas por un ron picante y dulzón.
Si prefieres más bien el ron cubano, llegarás a descubrir una gama de rones un poco más suaves, destinados más bien para cócteles.
La composición: algunos expertos denuncian el empleo de agentes suavizantes como la glicerina ( y así aportar suavidad en boca) o los jarabes de glucosa, dado que su uso puede alterar el paladar del ron matusalem. Otros adicionalmente emplean aromas artificiales. Por otro lado, la utilización de estos ingredientes no siempre se pone en las etiquetas.
Los niveles de azucar: que estando en proporciones equilibradas llega a reequilibrar el sobrante de acidez del destilado de un ron esto lo hace más apetecible). Sin embargo, el uso de azúcar invertido en ciertas ocasiones puede hábilmente disimular más azúcar con una tasa menor. Los clientes tienen la posibilidad de familiarizarse a destilados más «artificiales» menoscabando los rones más genuinos.
Como ya afirmamos, hay dos familias esenciales de ron: la agrícola y la tradicional. El ron agrícola se produce con jugo de caña y el clásico se produce con melaza. En torno a estas 2 notables familias, encontramos 3 clases de ron matusalem.
Para llegar a llamarse ron añejo, el ron debe envejecer en toneles de roble durante mínimo tres años, lo que le ofrece pinceladas de vainilla y caramelo.
Generalmente este dispone de un nivel de alcohol igual o mayor a 40 °. Después de su elaboración se deja en barricas a lo largo de semanas para extraer sus notas afrutadas
El ron amarillo sigue por lo menos 1 año en barriles de roble, de dónde saca el tono oscuro, bastante acentuado, se consume más bien en cócteles.
La elaboración de ron matusalem empieza con la caña de azúcar cosechada a mano en muchas sitios del planeta. La caña cortada y se moltura con el fin de extraer el zumo de la caña de azúcar. El sobrante se queman con el propósito de crear energía para machacar la caña y a veces para calentar la columna de destilación. Una vez extraído el zumo de la caña, existen tres probabilidades con el propósito de conseguir el ron matusalem :
Es viable seguir de manera directa a la fermentación y destilación del sirope de la caña igual que en el caso de Antillas francesas. Este tipo de fermentación favorece el lograr un ron que guarda las singularidades vegetales de la caña y, en consecuencia, un ron matusalem blanco ideal para los cócteles o para emplear en la cocina
En la mayor parte de las situaciones, el sirope de caña se caldea hasta obtener un mezcla efectivo que de la misma manera que fermentaremos y destilaremos. Determinadas fabricas operan con jarabe fermentado para entregar las características deseadas al zumo de la caña de azúcar, favoreciendo de forma simultanea destilarlo en cualquier momento, no sólo en la época de la recogida.
El sirope de la caña de azúcar de igual manera puede ser añadido directamente en la melaza. Observa que la gran mayoría de los rones son de melaza.
Rones.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.