El ron que buscas aquí:
Seleccionar un ron medellin añejo 3 años no es forzosamente algo fácil, dado que todo girará en base a los gustos del consumidor. De hecho, si ere más d el estilo francés, tendrías optar por los rones agrícolas, que por lo general son más florales y afrutados. No obstante, si prefieres el estilo inglés, te aconsejamos que vayas por un ron atrevido y un poco más dulce.
En cambio, si eres más bien el estilo cubano, vas a poder descubrir una gama de rones algo más suaves, aconsejados más bien para cócteles.
Composición: los expertos revelan la utilización de elementos suavizantes como por ejemplo la glicerina ( así aportar suavidad en boca) o los jarabes de glucosa, puesto que su empleo puede alterar el sabor del ron medellin añejo 3 años. Otros de igual manera emplean aromas como el de al vainilla. Si bien, la adición de estos componentes no en todos los casos se pone en las etiquetas.
Los niveles de azucar: que estando en cantidades comedidas puede adecuar la abundancia de acidez de un ron esto lo hace más tentador). Mas, el empleo de azúcar invertido en ocasiones puede hábilmente tapar más cantidad de azúcar tras una tasa menor. Los consumidores pueden adaptarse a rones más «artificiales» en deterioro hacia los rones más originales.
Tenemos dos familias esenciales de ron: la agrícola y la tradicional. El ron agrícola se produce con zumo de caña de azúcar y el tradicional se hace con melaza. Dentro de estas dos grandes familias, encontramos tres clases de ron medellin añejo 3 años.
Para poder llamarse ron añejo, el ron tiene que pasar en barriles de roble a lo largo de mínimo tres años, lo que le da notas de vainilla y caramelo.
Usualmente este dispone de un grado de alcohol igual o más alto a 39,9 °. Con posterioridad a su destilación sigue en barricas durante semanas y lograr así sacar sus notas afrutadas
El ron amarillo sigue como mínimo un año en toneles de roble, ahí es donde consigue su tono tostado, bastante fuerte, se consume más bien en cócteles.
La destilación de ron medellin añejo 3 años empieza con la caña de azúcar cosechada a mano o a máquina en distintas lugares del mundo. La caña se corta y se desmenuza en una máquina con el fin de poder extraer el jugo de la caña de azúcar. Los desechos se queman con el propósito de generar energía con el fin de triturar la caña y en ocasiones para calentar la columna de destilación. Cuando hemos extraído el jugo de la caña de azúcar, tenemos tres opciones con el objetivo de obtener el ron medellin añejo 3 años :
Es posible seguir de manera directa a la fermentación y destilación del sirope de la caña como en por ejemplo en (Martinica y Guadalupe). La fermentación directa favorece el conseguir un ron que conserva las características vegetales de la caña y, por lo tanto, un ron medellin añejo 3 años blanco magnífico para los cócteles o bien la cocina
En la mayor parte de los casos, el jugo de caña se templa hasta lograr un jarabe efectivo que de igual modo se puede fermentar y destilado. Ciertas fabricas trabajan con sirope fermentado para dar las características deseadas al zumo de la caña de azúcar, permitiéndoles de forma simultanea destilarlo en cualquier momento del año, no solo en tiempos de recogida.
El sirope de caña también puede ser mezclado de forma directa con la melaza. Observa que la gran mayoría de los rones son destilados de la melaza.
Rones.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.