Ron miel de canarias

El ron que buscas aquí:

¿Cómo escoger un buen ron? 

El ron miel de canarias es un destilado muy famoso en festejos y acontecimientos. Se puede tomar solo, combinado con alguna recetas de cócteles como el Long Island Iced Tea, Mary Pickford, o añadido a varios zumos como el de granadina, piña natural, etc. 

Ron blanco, ron de caña, de un ron u otro dependerá de su uso y de los sabores que prefiera. 

Si prefieres pinceladas florales o afrutadas, compra un ron francés, en lugar de una receta inglesa, más picante y meloso. Si quieres un ron más bien suave, más bien neutro con el objetivo de mezclar, selecciona un ron latino.

Los distintos tipos de ron miel de canarias

Como ahora dijimos, hay dos familias principales de ron: la agrícola y la clásica. El ron agrícola se hace con zumo de caña de azúcar y el tradicional se hace con melaza. Alrededor de estas 2 célebres familias, nos encontramos tres tipos de ron miel de canarias.

Ron añejo

Para poder llamarse ron añejo, el ron tiene que estar en barriles de roble durante al menos 3 años, lo que le ofrece notas de vainilla y afrutadas.

Ron blanco

Generalmente esta clase de ron dispone de un grado de alcohol igual o superior a 39,8 °. Tras su producción continúa en barricas durante semanas y así sacar a la luz sus pinceladas afrutadas

Ron amarillo

El ron amarillo se mantiene al menos un año en barriles de madera de roble, ahí es donde consigue su tono tostado, algo más bravo, se bebe más bien en combinados.

La obtención de ron miel de canarias comienza con la caña de azúcar recogida a mano o a máquina en muchas sitios del mundo. La caña se hace trozos y se desmenuza en una máquina con el fin de exprimir el sirope de la caña de azúcar. Los despojos se queman para generar energía a fin de aplastar la caña y en ocasiones para hacer subir la temperatura la columna de destilación. Cuando hemos elaborado el zumo de la caña de azúcar, nos encontramos con 3 posibilidades con el fin de conseguir el ron miel de canarias :

Es posible seguir directamente a la fermentación y destilación del zumo de la caña igual que en por ejemplo en las Antillas. La fermentación directa facilita obtener un ron que guarda las singularidades vegetales de la caña y, por lo tanto, un ron miel de canarias blanco ideal para los ponches o para usar en la cocina

En la mayoría de los casos, el zumo de caña se templa hasta obtener un jarabe permanente que adicionalmente que fermentaremos y destilaremos. Algunas marcas marchan con sirope fermentado para entregar las peculiaridades ansiadas al zumo de caña, posibilitando al mismo tiempo elaborarlo en cualquier momento del año, no solo en tiempos de cosecha. 

El sirope de la caña de azúcar además puede ser añadido directamente con la melaza. Ve que la inmensa mayoría de los rones son elaborados con melaza fermentada.

Rones.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.

Botella ron arehucas
Botella ron camaron
Malibú ron
Mejor marca de ron
Mejor ron de cuba
Ron 21 años
Ron a la roca
Ron abuelo grande
Ron almirante añejo
Ron and hermione fanfic
Ron apellido
Ron arehucas 25 años
Ron atkinson
Ron bacardi blanco 1 litro precio
Ron barcelo aged rum precio
Ron barcelo añejo precio
Ron beefeater
Ron blanco mercadona
Ron blanco y limon
Ron bodega 1800 8 años
Ron cacique moneda de oro
Ron cacique precio
Ron capitan morgan opiniones
Ron carupano 12 años
Ron carupano legendario 25 años precio
Ron casa grande
Ron elixir 33
Ron flor de caña 7 años opiniones
Ron flor de caña precio
Ron matusalem 15 años gran reserva
Ron matusalem 15
Ron miel arehucas precio
Ron millonario
Ron pampero aniversario
Ron santiago de cuba el corte ingles
Ron venezolano roble
Ron zacapa 23 1 litro
Ron zacapa 23 solera gran reserva
Ron zacapa 23 year old rum
Ron zacapa 25 years centenario xo 70cl
OK | Más información | Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.