El ron que buscas aquí:
Elegir un ron miel yacare no es siempre algo fácil, dado que todo depende de los deseos del consumidor final. En efecto, si te atrae el estilo francés, tendrás que tirar más por los rones agrícolas, que por lo general son más florales y afrutados. Pero, si prefieres el estilo inglés, te recomendaría mejor que eligas un ron picante y un poco más dulce.
Por último, si prefieres más bien el estilo cubano, vas a poder descubrir una gama de rones algo más suaves, destinados más bien para cócteles.
Composición: los conocedores denuncian la presencia de agentes suavizantes como por ejemplo la glicerina ( para proporcionan más suavidad en la boca) o los jarabes de glucosa, puesto que su utilización llega cambiar el paladar del ron miel yacare. Otros destiladores de la misma manera usan aromas de vainilla. No obstante, la adición de estos ingredientes algunas veces no se pone en las etiquetas.
El azucar: en cantidades equilibradas puede regular el sobrante de acidez del destilado de un ron (lo cual lo hace más atractivo). Por otro lado, el empleo de azúcar invertido en ciertas ocasiones puede sagazmente encubrir más azúcar con una tasa menor. Los degustadores de ron miel yacare tienen la posibilidad de familiarizarse a los sabores más «artificiales» en perjuicio de los rones más artesanales.
Ron agrícola: se vende con una graduación alcohólica de 39,6 º a 59 ° y se elabora a base de puro jugo de caña de azúcar destilado. Se fabrica más bien en las regiones con influencia francesa, particularmente en las Antillas. Se recomienda más bien para una degustación pura o bien con el fin de la preparación de un cóctel.
Ron de melaza: constituye el 81 % de la destilación de ron y está hecho de melaza, un jarabe procedente de l azúcar. Se genera más en países bajo ascendencia inglesa o bien española. Se utiliza para realizar cócteles.
Ron blanco: ron joven que puede beberse seco o bien en combinados Tras su producción se mantiene en cubas a fin de poder sacar todas sus fragancias.
Ron amarillo : es un tipo de ron que ha permanecido de un año a un año y medio en barriles de roble, lo que le proporciona su color amarillo. Generalmente no posee un alto contenido de alcohol y es básicamente adecuado para los cócteles. Encima puedes saborear muchos postres con un ron ámbar.
El ron añejo: es el que ha sido avejentado en 1 o bien más toneles por el transcurso de cuando menos 3 años y es formidable degustar. Con el propósito de exhiba sus aromas, coge una copa con una base grande que permita que la bebida se airee.
La fabricación de ron miel yacare empieza con la caña de azúcar recogida a mano en muchas sitios del planeta. La caña se trocea y se tritura con el fin de exprimir el jugo de la caña de azúcar. El sobrante se queman con el fin de generar energía con el propósito de machacar la caña y a veces para hacer subir la temperatura la columna de destilación. Una vez elaborado el sirope de la caña de azúcar, nos encontramos con 3 probabilidades a fin de conseguir el ron miel yacare :
Es viable proceder de manera directa a la fermentación y destilación del jugo de la caña como en por ejemplo en Antillas francesas. La fermentación directa favorece el conseguir un ron que guarda las peculiaridades vegetales de la caña de azucar y, siendo así, un ron miel yacare blanco ideal para los ponches o bien la cocina
En la mayoría de las situaciones, el zumo de caña se caldea hasta conseguir un concentrado efectivo que además fermentaremos de nuevo. Determinadas destilerías marchan con sirope fermentado para aportar las características ansiadas al jugo de la caña de azúcar, facilitando simultáneamente destilarlo en cualquier momento, no sólo en tiempos de recolecta.
El jugo de la caña de azúcar adicionalmente puede ser incorporado directamente en la melaza. Ten en cuenta que la mayoría de los rones son destilados de la melaza.
Rones.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.