El ron que buscas aquí:
Esta es una bebida elaborada con caña de azúcar es mundialmente reconocida hoy en día bajo bastantes recetas, un sin fín de sabores, con el objetivo de agradar el gusto de todos.
Con notas más o menos picantes y afrutadas, para mezclar o para beberlo solo. existen varios rones para seleccionar. Con el fin de orientarte en tu adquisición he escogido los mejores rones de todo el mundo, con sabores nuevos y sabores imprescindibles.
Elegir un ron parce 8 años no es obligatoriamente algo fácil, dado que todo irá en base de los gustos del cliente. De hecho, si te atrae el estilo francés, deberás inclinarte por los rones agrícolas, que son florales y afrutados. Aunque, si eres más del estilo inglés, te recomendamos que busques un ron picante y dulce.
Por último, si prefieres más bien el estilo cubano, llegarás a descubrir una gama de rones algo más suaves, recomendado más bien para cócteles.
La composición: algunos entendidos denuncian el empleo de elementos suavizantes como la glicerina ( y así aportar suavidad en la boca) o bien los jarabes de glucosa, puesto que su utilización llega alterar el paladar del ron parce 8 años. Algunos de igual manera emplean vainillina (aromatizante artificial de vainilla). Si bien, la utilización de estos elementos algunas veces no se pone en las etiquetas.
El azucar: en proporciones controladas puede ajustar un valor elevado de acidez de los rones (lo que lo hace más atractivo). Pero, el uso de azúcar invertido puede sagazmente disimular más cantidad de azúcar con una tasa menor. Los degustadores de ron parce 8 años tienen la posibilidad de habituarse a destilados más «artificiales» en detrimento de los rones más artesanales.
Nos encontramos dos familias fundamentales de ron: la agrícola y la clásica. El ron agrícola se crea con jugo de caña de azúcar y el clásico se destila con melaza. Alrededor de estas dos célebres familias, podemos encontrar tres clases de ron parce 8 años.
Ron añejo, para obtener esta denominación, el ron tiene que estar en barriles de roble a lo largo de al menos tres años, lo que le da notas de vainilla y afrutadas.
Usualmente éste tiene un nivel de alcohol igual o más alto a 40,5 °. Después de su producción se mantiene en cubas a lo largo de semanas y conseguir así sacar sus pinceladas afrutadas
El ron amarillo continúa por lo menos 1 año en barriles de roble, de ahí su tono tostado, un poco más fuerte, se bebe más bien en cócteles.
La cosecha de la caña: la caña de azúcar se planta en las zonas ecuatoriales o bien tropicales. Hay diferentes variedades con diferentes cuantías de azúcar. A los 10 meses, se cosecha antes de la floración, de forma manual o bien con la ayuda de maquinaria especializada.
Transformando el azúcar de caña: cuando el sirope se ha sintetizado en fibra se adiciona agua a alta temperatura con el fin de producir el jugo dulce que se empleará para la elaboración de ron. En el caso del ron de melaza, el jugo de la caña se convertiría en melaza.
La fermentación: por medio de las levaduras, el mosto se fermenta para tornarse lentamente en alcohol. Tenemos tres maneras básicas de fermentación:
Añejamiento: a menudo se se lleva a cabo en toneles de bourbon, también se hacen en barriles de coñac o bien de roble nuevos. Las características de añejamiento pueden variar de acuerdo con el clima. Así pues, en el Caribe el tiempo tropical implica situaciones de elaboración distintas. La evaporación es más veloz, por otro lado también lo es el proceso de añejamiento.
Terminación: el acabado de un ron parce 8 años dependerá del maestro destilador y radica en finalizar el añejamiento en un tipo de barril distinto al utilizado por lo común, para mejorar la gama de aromas.
Rones.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.