El ron que buscas aquí:
Escoger un ron zacapa 23 1l no es forzosamente algo fácil, puesto que todo depende de los deseos del consumidor final. En efecto, si prefieres el estilo francés, tendrás que inclinarte por los rones agrícolas, que son más bien florales y afrutados. Mas, si te inclinas más por el estilo inglés, te recomendamos que busques un ron picante y dulce.
Por último, si te atrae más bien el ron cubano, llegarás a conocer una serie de rones algo más suaves, recomendado más bien a cócteles.
La composición: los conocedores manifiestan la utilización de elementos suavizantes como por ejemplo la glicerina ( así aportar suavidad en la boca) o bien los jarabes de glucosa, dado que su empleo llega modificar el paladar del ron zacapa 23 1l. Otros también emplean aromas artificiales. Aunque, el empleo de estos elementos no en todos los casos se pone en las etiquetas.
Los niveles de azucar: que en ocasiones vemos en proporciones moderadas llega a adecuar el excedente de acidez de un ron (lo que consigue hacerlo más atrayente). Sin embargo, el uso de azúcar invertido en ocasiones puede hábilmente encubrir más azúcar tras una tasa menor. Los degustadores de ron zacapa 23 1l pueden adaptarse a sabores más «artificiales» en detrimento de los rones más genuinos.
Como ya dijimos, hay dos familias esenciales de ron: la agrícola y la tradicional. El ron agrícola se produce con zumo de caña y el clásico se destila con melaza. En estas dos célebres familias, encontramos tres tipos de ron zacapa 23 1l.
Ron añejo, para conseguir esta denominación, el ron debe envejecer en toneles de roble a lo largo de mínimo 3 años, lo que le proporciona pinceladas de vainilla y afrutadas.
Habitualmente éste tiene un nivel de alcohol superior a a 40,5 °. Posteriormente a su destilación sigue en barricas durante semanas para poder sacar sus toques afrutadas
El ron ámbar se mantiene por lo menos un año en barriles de madera de roble, de ahí su tono oscuro, algo más bravo, se bebe más bien en combinados.
La destilación de ron zacapa 23 1l comienza con la caña de azúcar cosechada en distintas lugares del mundo. La caña se hace trozos y se moltura con el objetivo de extraer el jugo de la caña de azúcar. Los residuos se queman con el propósito de crear energía con el propósito de machacar la caña y en ocasiones para hacer subir la temperatura la columna de destilación. Una vez que se obtiene el zumo de la caña, hay tres posibilidades a fin de conseguir el ron zacapa 23 1l :
Es posible seguir de manera directa a la fermentación y destilación del zumo de la caña de azúcar igual que en por ejemplo en (Martinica y Guadalupe). Este procedimiento directo posibilita conseguir un ron que guarda las peculiaridades vegetales de la caña de azucar y, en ese caso, un ron zacapa 23 1l blanco idóneo para los ponches o la cocina
En la mayoría de los casos, el jugo de caña se caldea hasta conseguir un sirope estable que además fermentaremos de nuevo. Muchas marcas operan con sirope fermentado para ofrecer las particularidades codiciadas al jugo de caña, permitiéndoles de forma simultanea obtenerlo a lo largo de todo el año, no solamente en la época de la recolecta.
El jugo de la caña de azúcar así mismo puede ser incorporado de manera directa con la melaza. Ten en cuenta que la mayor parte de los rones son de melaza fermentada.
Rones.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.